Actualizado el 11 de mayo de 2021
¿Sabrías definir qué es un hosting de una web en una sola palabra? Si tuviéramos que hacer un análisis del proceso por el que una web pasa antes de ser publicada, por ejemplo esta que estás leyendo ahora mismo, ¿Sabrías describirlo?
El hosting es una de las piezas más importantes a la hora de componer una web, tanto es así que de otra forma podríamos asegurarte de que no existiría ni una sola página que pudieras visitar.
Pero no sufras, estamos aquí para darte a conocer el sentido de esta palabra tan de moda y a veces tan confusa. El hosting se presenta ante ti, para que puedas comprenderlo y conocer cuál es su papel.
Descubramos qué es un hosting de una web
Cuando entramos en una página, plataforma, aplicación online o cualquier espacio que tenga una dirección en Google, estamos entrando en una página con información, ¿Cierto?
Ahora coge toda esa información y analiza dónde crees que podría almacenarse para estar siempre disponible, las 24 horas del día, ante la ingente cantidad de visitas que, como tú ahora mismo, navegan en la red en busca de información.
Exacto, debería existir un gran disco duro online donde toda la estructura de la página, así como su información, estuviera almacenada y siempre accesible.
El hosting es precisamente el concepto que se le asigna al almacenamiento de la web, la que quieras, incluida esta en la que actualmente te encuentras.
Este artículo ha sido cargado al hosting de una u otra forma, a través de un editor de texto, de un gestor de contenidos como pudiera ser WordPress o cualquier otra opción que gestione el aspecto y funciones de la página.
Un hosting es un disco duro en la nube, un espacio donde se aloja la página web
Su existencia es fundamental para asegurar el acceso a una página determinada. Sin este tipo de almacenamiento no podrías navegar por Internet, ya que no habría nada que pudieras consultar.
No todos los hostings son iguales, ni mucho menos. Es más, existe una competencia brutal entre las diferentes opciones y empresas que ofrecen este servicio.
Para que te puedas hacer una idea, el hosting se suele contratar siguiendo una serie de prestaciones que varían según las necesidades que tenga tu proyecto:
- Rapidez. Un buen hosting permitirá que los usuarios accedan a tu página de una forma mucho más rápida.
- Precio. Existen diferentes planes mensuales y anuales que determinarán las prestaciones y capacidades que ofrecerá el hosting. Según lo que necesites, hay un plan para ti.
- Capacidad. No es lo mismo crear una web dedicada a reunir frases célebres que crear un diario digital, un periódico o cualquier otro negocio que requiera una cantidad ingente de memoria y espacio para guardar tanta información.
- Prestaciones. No haremos de expertos informáticos, pero un hosting, además de permitir alojar la página web, ofrece infinidad de prestaciones que son tremendamente útiles para programadores y demás expertos del mundo del desarrollo.
El hosting es la base de Internet, la esencia del mundo digital por la que todo el tráfico de una pagina en concreto ha de pasar si quiere visualizar el contenido.
Ahora ya sabes qué es un hosting de una web, ya conoces su función y la importancia que tiene de cara a la estructura de todo lo que conoces en Internet.